
Video: 5 Tips para mejorar tu vida sexual.

El problema de no resolver este problema sexual a tiempo es que tu pareja se canse de no poder disfrutar de una vida sexual placentera contigo y termine dejándote. No es infrecuente que una gran cantidad de mujeres esperen demasiado tiempo para consultar un especialista en Sexología aun cuando su pareja les recalque lo importante que es la vida sexual para él. Lo máximo que una mujer con un problema así debería esperar son 6 meses, luego de esto se hace imperioso resolver el problema. Así como es malo tener una pareja masculina con eyaculación precoz así mismo es una molestia estar con una mujer que tenga excesiva lentitud para alcanzar el orgasmo. El tratamiento consiste en hacer más rápida a la mujer con este problema. Excitarte con mayor rapidez incluye que te involucres intensamente en la fase de besos y caricias así como en la fase coital. No es tan difícil y jamás debes minimizar tu habilidad para lograr hacerte más rápida, cualquier mujer puede dejar de ser lenta.
Si desea una consulta con el Dr. Miguel Sira, llene el siguiente formato:
Mauricio, “el estrés es mi pareja cuando no puedo apagar mi teléfono celular o dejar de oírlo al salir a la calle porque puedo ser acusado de infiel si me llama y no contesto”. Susana, “el estrés es mi pareja cuando me llama no para saber como estoy sino para saber que estoy haciendo”. Julia, “el estrés es mi pareja cuando dudo que mi amante casado vaya a dejar realmente a su mujer”. “Me gusta pensar que soy una persona estable”, dijo Elena, “pero cuando se trata de Pedro, mis emociones son casi tan estables como un paseo en la montaña rusa. Puedo pasar del extremo de la máxima alegría a la más triste depresión y, entonces, si él toca los botones correctos, vuelvo a estar en las nubes. Y puedo descender de las alturas del sentimiento de amor a la ira, incluso al odio asesino. No soporto el modo en que mis sentimientos están en sus manos”.
Esta clase de montaña rusa emocional es corriente en una relación amorosa difícil. Quizás su médico de cabecera no lo haya diagnosticado todavía, pero permanecer en una relación perjudicial puede ser peligroso para su salud. Puede trastornar su autoestima y destruir la confianza en sí mismo con tanta certeza como fumar es perjudicial para los pulmones. Cuando la gente dice que la relación con su compañero –amante o esposo- le esta matando, puede que sea verdad. Las tensiones y los cambios químicos provocados por este estrés pueden desestabilizar cualquiera de sus sistemas orgánicos, pueden absorber toda su energía y disminuir su resistencia a cualquier tipo de microbio hostil. Y a menudo pueden conducir al abuso de válvulas de escape poco saludables como el alcohol, las anfetaminas, los barbitúricos, los narcóticos, los tranquilizantes, las persecuciones temerarias e incluso algunos actos públicos suicidas.
Analice detenidamente su relación y evalúe si le esta causando estrés, converse con su pareja y trate de llegar a acuerdos satisfactorios para ambos, si luego de esto no ve ningún cambio conteste las siguientes preguntas: ¿Hice una adecuada elección de pareja? ¿Será un problema de personalidades que no se acoplan ni con pegamento? ¿O será que hay factores dentro de nuestra relación de pareja o fuera de ella que no le permiten desarrollarse de manera correcta?
Para una cita con el Dr. Miguel Sira, favor llenar el siguiente formato:
No espere sentirse bien inmediatamente después de dar un nuevo paso o en una situación nueva. Dese tiempo para adaptarse. Si aprende a relajarse cuando hay circunstancias nuevas, los cambios que haga en el futuro serán mas fáciles para usted.
Livia tiene 6 meses de matrimonio, y en ese tiempo se ha venido desencantando de su relación de pareja por ciertos aspectos en los que no logran congeniar ni ponerse de acuerdo. Acude a consulta porque necesita algunos lineamientos para un mejor vivir en pareja.
Comentario: Lamentablemente no existía hasta ahora una escuela para parejas donde nos enseñaran las normas básicas para el mantenimiento de una relación. Para ayudar un poco a mis amig@s lectores a continuación les enumero algunos consejos básicos para mejorar sus relaciones de pareja:
1.-Entendiendo que ahora vives en pareja, también se debe entender que sigues preservando tu individualidad. Cada uno en sus ocupaciones, trabajo o actividades debe ser autónomo a su vida en pareja.
2.-Trata de ponerte en los zapatos del otro. No puedes conformar una relación de pareja donde solo tu postura es la correcta y la otra persona está para complacer tus exigencias.
3.-Si no te gustan algunos comportamientos de tu pareja, díselo con claridad. Pero también observa los tuyos y acepta las críticas de la otra persona.
4.- Comprueba que las metas que persiguen en su vida y más concretamente en la relación van en la misma dirección para ambos.
5.-No celes si no tienes evidencia. La inseguridad de muchos hacen que pierdan oportunidades de tener pareja, ya que celan a la persona sin tener ninguna evidencia de que le son infieles. Si no puedes manejar esto, busca ayuda psicológica antes de que pierdas a tu media naranja.
6.-Evita la dependencia emocional. Nadie ha venido al mundo para complacer sólo a su pareja. Es una situación que a la larga perjudica a ambos.
7.-Comunícale al otro tus preferencias sexuales. Si eres mujer, no esperes a que el hombre te enseñe, al igual que tu, el nunca asistió a una escuela del sexo.
Si desea una consulta con el Dr Miguel Sira, favor llenar el siguiente formato:
Es frecuente ver como muchas personas solteras hacen inferencias arbitrarias de su futura vida en pareja, pensando que no podrán mantener una relación de pareja estable, que será muy difícil la convivencia, que no soportaran vivir con otra persona mucho tiempo o que los dejaran solos cuidando a los hijos, en pocas palabras todos sus temores no tienen evidencia alguna, son solo suposiciones de todo lo negativo que pueden pensar.
Cuantas personas no conocemos que iniciaron su relación de pareja a temprana edad y sin tanto rollo en la cabeza. Hoy en día siguen juntos y con familias ya conformadas. Hoy es el momento de decidir ese cambio y ponerse activo en la búsqueda de pareja si eso es lo que realmente deseas.
Dr. Miguel Sira es Médico Sexólogo desde 1992, Terapeuta de la Conducta, Coach de Vida, Locutor, Escritor. Conferencista. Residenciado en Caracas, Venezuela. Productor nacional independiente del programa radial “Piel Adentro” que se transmitió en 92.9 FM de lunes a viernes a las 7PM, desde el 2004 hasta el 2017. Columnista en las revistas “Dominical” del diario Ultimas Noticias desde 2005 y “Facetas” del diario Panorama desde 2011. Es autor de los libros “Entre Sábanas”, “Relaciones Tormentosas”, “Más allá de las Sábanas” y “Errores de las Parejas”.
Para contactar al Dr. Miguel Sira, llene el siguiente formato:
1.- ¿Por qué debo buscar pareja?
2.- ¿Para qué buscar pareja?
3.- ¿Qué debo buscar?
4.- ¿Cómo debo buscar?
5.- ¿Cuándo debo buscar?
6.- ¿Dónde debo buscar?
Un Coach Personal, es un facilitador, un entrenador personal que te ayudara a conseguir los mejores resultados en el fascinante camino de la vida y especificamente en esta area de la busqueda de tu pareja. El objetivo del Coaching es lograr cambios en tu vida, para mejorar tu bienestar, tanto a nivel físico como emocional. El plan consta de 12 sesiones de trabajo con el Dr. Sira, a razón de 2 por semana.
Cambio de dirección
Piensa en tu vida como si se tratara de un viaje por carretera. No sabes adonde te diriges, pero el paisaje es agradable. Al cabo de un tiempo te das cuenta que viajas en circulo. Si esperas lo suficiente volverás a ver lo que ya viste antes.
Pero de repente aparece una bifurcación. En realidad te encontraste con muchas en tu camino, solo que no te diste cuenta de ellas o, si las viste, te sentías tan cómodo en tu camino que decidiste ignorarlas.
Sin embargo, ahora tienes a tu lado a un coach que te avisa. Cambias de dirección, aunque solo sea ligeramente, y tomas otro camino que diverge un poco del anterior
La primera tentación consiste en pensar: “Bueno, tampoco era para tanto”. Puede ser cierto que ese cambio sea pequeño a corto plazo, pero cuanto mas tiempo lo mantengas, mas te separaras de tu anterior trayectoria. Transcurrido un tiempo te encontraras en un territorio completamente nuevo. Eso será así en el caso de que no hagas ningún otro cambio.
Cuanto mas grande sea el cambio de dirección, menos tiempo necesitaras para llegar a tu nuevo escenario. No obstante, incluso el cambio mas insignificante te llevara a un viaje distinto si persistes en el. Todo cuanto necesitas mantenerte en ese nuevo camino, aunque el viejo trate de seducirte con promesas de comodidades conocidas.
¿Cual es el papel del coach en ese proceso? El coach se ocupa de tres cosas:
En líneas generales, la vida consiste una serie de pequeñas decisiones. Un gran cambio es a menudo la suma de muchos pequeños cambios que aguardan el momento adecuado. Cada decisión que tomamos nos mantiene en el viejo y cómodo camino conocido, o nos dirige hacia lo que realmente deseamos. El coaching te ayuda a decidir.
Plan de Sesiones de Coaching: Un Coach Personal, es un facilitador, un entrenador personal que te ayudara a conseguir los mejores resultados en el fascinante camino de la vida. El objetivo del Coaching es lograr cambios en tu vida, para mejorar tu bienestar, tanto a nivel físico como emocional. El Coach te ayudara a definir aquello que quieres para tu vida, como conseguirlo y, lo que es mas importante, a concretar las acciones que te llevaran a obtener dicho resultado. El coach te ayudara también a conocerte mejor a ti mismo, descubrir tus habilidades, reconocer los obstáculos y crear un plan de acción para lograr la visión de vida que desee.
El plan convencional incluye 12 sesiones de Coaching con el Dr. Miguel Sira a razón de 1 por semana, por cada tema que escoja trabajar y desarrollar.
Para consulta con el Dr Miguel Sira
Lugar: Avenida Libertador, Edificio Libertador 75. Caracas – Venezuela.
Hora: 9AM a 3PM.
Reservaciones: Llena el siguiente formato
Períodos de la Relación de Pareja.
1°-Período de Conformación
Corresponde al período de elección de pareja y de gustar reciproco, donde según la afinidad que tenga esa probable pareja con uno, determinara si se comienza ó no esa relación. Hay algunos parámetros que pudiéramos estudiar en este período: Amor, Físico, Carácter, Clase social, Grado de instrucción, Estabilidad económica, Representatividad social, Relación entre ambos proyectos individuales para poder formar un proyecto de pareja o colectivo.
2°-Período de Mantenimiento
Luego del período de conformación viene este período de consolidación de la unión, puede durar años antes de que la pareja decida si sus proyectos individuales son factibles de ser un proyecto de pareja o colectivo. La pareja esta más centrada en su elección, la emoción ha pasado, es una etapa de ensayo y error donde juntos experimentarán las situaciones cotidianas de la vida, analizarán, discutirán y se pondrán de acuerdo en como las asumirán como miembros de una pareja. Es necesario y válido hacer un contrato de funcionamiento de pareja donde se ponga claro cual va a ser el rol de cada uno en situaciones tales como: manutención de la vivienda, ¿quién hace el mercado?, ¿quién lava, plancha, cocina, y quién arregla la casa?, ¿quién corta el jardín?, ¿quién lleva los niños al colegio y quién corrige sus tareas?, ¿quién tiene la ultima decisión en el hogar?, etc.
3°-Período de Disolución (ó de Renacimiento)
En algunas relaciones de pareja se presentan problemas provenientes ya sea de una mala elección de pareja o de un pobre mantenimiento de la relación, trayendo como consecuencia un deterioro progresivo de la relación de pareja. Nosotros hemos llamado a esto: período de disolución (en caso de separación) ó período de renacimiento (en caso de reconciliación.
Plan Diagnóstico para problemas de Pareja.
1ra Etapa. Sesiones Individuales.
Objetivo:
Que cada uno de los miembros de la pareja plantee sus inquietudes por separado. Consta de 3 consultas individuales para cada miembro de la pareja. La finalidad de estas consultas individuales es conocer los siguientes aspectos:
1) Grado de Compromiso:
Se refiere al interés o no que tenga cada miembro de la pareja en mantener la relación, o trabajar para evitar una separación.
2) Grado de Expectativas:
Significa conocer que es lo que espera cada miembro sobre su matrimonio ó unión (armonía en la convivencia, amor apasionado, estabilidad económica, status social, poder ser padre o madre, lograr independencia paterna, etc).
3) Historia Biográfica:
Se refiere al análisis que realiza cada miembro de la pareja acerca de su propia historia. Nota: En algunas parejas se hace necesario la realización de pruebas psicológicas escritas con la finalidad de conocer aspectos resaltantes con respecto a la personalidad de cada uno de los miembros de la pareja.
2da Etapa. Sesiones en Pareja.
Objetivo:
Discutir los puntos más importantes que han generado la discordia marital, y elaborar el acuerdo de funcionamiento de pareja. Consta de 4 consultas en pareja, se discutirán los siguientes aspectos:
1) Proceso de Conformación de Pareja:
Está dado por el proceso que va del “gustar recíproco” al “enamoramiento”, se evaluarán las siguientes áreas: Area Socio-Económica, Area Intelectual y de Instrucción, Area Personal, Area de las Metas y Area Sexual.
2) Proceso de Mantenimiento:
Se refiere al nivel de funcionamiento operativo que debe asegurarse para que la relación de pareja se mantenga, se evaluarán los siguientes aspectos: Sentido de Admiración, Sentido de Pertenencia, Clima de Cordialidad, Sentido de Prudencia y por último el manejo del doble voto. Luego de este proceso el terapéuta podrá conocer el grado de deterioro de su relación de pareja, y dependiendo de esto, se procederá de común acuerdo con las partes a elaborar normas de funcionamiento de la relación de pareja con los aspectos que ambos miembros consideren más importantes para mantener su relación estable y operativa.
Para una consulta con el Dr Miguel Sira
Lugar: Avenida Libertador, Edificio Libertador 75. Caracas – Venezuela.
Hora: 9AM a 3PM.
Reservaciones: llene el siguiente formato