Publicado el Deja un comentario

Citas On Line con el Dr. Miguel Sira sin el estres del Coronavirus.

Dr. Miguel Sira es Médico Sexólogo desde 1992, Terapeuta de la Conducta, Coach de Vida, Coach de Emprendimiento e Innovacion, Locutor, Escritor. Conferencista. Residenciado en Caracas, Venezuela. Productor nacional independiente del programa radial “Piel Adentro” que se transmitió en 92.9 FM desde el 2004 hasta el 2017. Productor nacional independiente del programa “Escuela para buscar Pareja” que se transmite actualmente en Canal i. Columnista en las revistas “Dominical” del diario Ultimas Noticias desde 2005 y “Facetas” del diario Panorama desde 2011. Es autor de los libros “Entre Sábanas”, “Relaciones Tormentosas”, “Más allá de las Sábanas” y “Errores de las Parejas”.

Para contactar al Dr. Miguel Sira, llene el siguiente formato:

Publicado el Deja un comentario

Habilidades que debes tener en el sexo (II).

Habilidad # 5: ¿Qué hacer para desarrollar variedad en tus relaciones sexuales? Si eres de los que estudias y trabajas 5 días a la semana, entonces debes aprovechar tus fines de semana. Son 52 oportunidades para organizar un fin de semana erótico de vez en cuando. No hay que gastarse una fortuna para pasársela de manera diferente, hay hoteles y Spas que le ofrecen paquetes de relajación y diversión a las parejas, o sencillamente puedes organizar tu mismo 2 días de playa o de montaña sin olvidar añadirle vida sexual a tus momentos de intimidad.

Habilidad # 6: Cualidades y habilidades de la pareja sexualmente compatible. Han aprendido a dar variedad a sus relaciones íntimas, rodean al sexo de cierto romanticismo, se dicen palabras cariñosas antes y después del sexo, y conservan el mismo entusiasmo por el sexo que al principio. Además, consideran la relación intima una parte muy importante de su matrimonio, practican el sexo con regularidad, pero no en forma rutinaria y lo hacen siempre de mutuo acuerdo. Así mismo cualquiera de los miembros de la pareja se siente en libertad de iniciar los avances amorosos cuando así lo desea, con la seguridad de que el otro responderá a ellos.

Habilidad # 7: mejorando la posición del misionero para él. La mujer debe enroscar sus pies entre las piernas de él, y apretarse contra él mientras realiza los movimientos de penetración.

Habilidad # 8: ¿Cómo se identifica un problema de deseo sexual? Se puede ver una disminución o ausencia de las fantasías sexuales y una disminución en el deseo de tener actividad sexual, generando como consecuencia angustia en la persona que lo padece. Por lo general se consideran posibles causas niveles de la hormona testosterona inferiores a 300 ng/dl en el hombre y menores de 10 ng/dl en la mujer. La testosterona es necesaria para mantener intacto el deseo tanto en hombres como mujeres, pero por sí sola no es suficiente, se deben trabajar y desarrollar las fantasías sexuales de la persona con el deseo sexual disminuido.

 

Publicado el Deja un comentario

Factores que afectan la relación de pareja.

Hola Dr. Sira, soy una mujer madura y estoy casada desde hace 10 años, pero mi vida en pareja se ha tornado muy conflictiva y aburrida, mi pregunta es: ¿Por qué pasa eso? ¿Qué debe esperar uno con el paso de los años? Gladys, 38 años, Guarenas.

Estimada Gladys, ninguna relación de pareja permanece estática e inmutable con el paso del tiempo, sino que va cambiando, transformándose.

Hay algunos cambios en nuestra vida de pareja que debemos tener presente y que pueden afectar nuestra relación de pareja con el paso de los años:

1.-Cambios laborales. Aquí podemos incluir todos los posibles cambios, tanto negativos como positivos, que pueden ocurrir en la vida laboral de una persona. Aun cuando en el ámbito personal los ascensos son sumamente positivos, la vida en pareja y la vida familiar pueden verse amenazadas si no sabemos separar el trabajo del hogar.

2.-Enfermedades. Con el paso de los años y la llegada de la vejez pueden llegar también enfermedades o padecimientos en las personas. En algunos casos, cuando estos se agravan, no sólo afectan físicamente al paciente, sino que terminan afectando emocionalmente a la pareja y demás familiares.

3.-Problemas económicos. Ambos miembros de la pareja deben salir a trabajar, deben dividirse los gastos, y en muchos casos ni siquiera así logran solventarse las situaciones de la vida diaria. Esto genera mucho estrés dentro de la pareja y puede llevar incluso al fin de la relación.

4.-La familia. Cuando se tienen hijos se adquieren nuevas responsabilidades dentro de la pareja. Ya dejamos de ser esposo y esposa y pasamos a convertirnos en padres y madres. Muchas veces dejamos de lado nuestra vida personal, afectiva y sexual, para dedicarnos de lleno al rol de padres. Esto, sin duda, es un error.

5.-Cuando los hijos se van de casa o simplemente se hacen mayores y dejan más tiempo libre a la pareja.

Publicado el Deja un comentario

¿Qué es una pareja convencional?

En la actualidad existen distintos tipos de relaciones de pareja a las cuales cualquier soltero puede optar, hoy tocare el punto de la pareja convencional que todos conocemos. En primer lugar la unión de un hombre y una mujer puede estar legalizada como en el caso del matrimonio, o ser una unión tipo concubinato donde no hubo matrimonio.

Estos 2 tipos de uniones continúan vigentes como primera opción, entre parejas más o menos jóvenes que forman un hogar por primera vez. El motivo principal para formar pareja es el amor, y debemos entender que siempre existirá un sinnúmero de fuentes potenciales de roces, problemas y conflictos.

Esto quiere decir que aunque usted tenga una relación estable, la aparición de conflictos no debe ser algo para temer o asustarse ni generar tensiones o frustraciones excesivas.

Algunas recomendaciones al respecto son: interpretar los conflictos como un aspecto natural de la relación (no quiere decir que nos agraden) cuando surgen; verlos como oportunidades para clarificar y solventar diferencias; tener la convicción de que enfocados constructivamente, los conflictos producen crecimiento y madurez en la pareja. De tal manera que aprender a manejar las emociones generadas por la discusión de los conflictos se hace vital.

Publicado el Deja un comentario

Inexperta a los 50

Julieta tiene 50 años y me envía este correo: “Hola Doctor Sira, mi problema fue que yo estuve saliendo con un hombre de mi edad por tres meses. Tuvimos varios encuentros íntimos en ese tiempo y yo casi siempre me cohibía. Ante esto, mi compañero me manifestó su incomodidad diciendo que el tenía experiencia y que yo no estaba haciendo lo que correspondía. Eso me hizo sentir mal, y a partir de ahí reaccioné y considero que las siguientes relaciones sexuales fueron buenas, pero él no quedo satisfecho porque hubo posiciones que no quise hacer. Al día siguiente su incomodidad se notó demasiado y no ha querido seguir teniendo sexo conmigo porque “no pase el examen” y “las cosas no resultaron como él quería”. Sigue leyendo Inexperta a los 50

Publicado el Deja un comentario

¿Qué es una pareja LAT?

En la actualidad existen distintos tipos de relaciones de pareja a las cuales cualquier soltero puede optar, ya he descrito en esta sección para solteros lo que es la pareja convencional que todos conocemos, hoy mencionare el tipo de pareja LAT (del ingles: Living Apart Together). Sigue leyendo ¿Qué es una pareja LAT?

Publicado el Deja un comentario

Preguntas al Sexólogo

Hola Doctor Sira, tengo novio por primera vez en mi vida, y no se si le gusto, porque pocas veces me dice si me bonita cuando salgo con él, y yo realmente necesito que me lo diga para sentirme mejor. Me imagino que como no tengo un cuerpo despampanante y mucho menos escultural a el le cuesta decirme que le gusto a menudo, el solo me dice que me ve bien y que no necesita decirme eso a cada rato. ¿Debo creerle o no? Pilar, 19 años, Caracas, vía Internet. Sigue leyendo Preguntas al Sexólogo

Publicado el Deja un comentario

Lo que se espera de una relación de pareja.

Cuando una pareja se constituye, es decir, cuando dos personas deciden estar juntas, encontrarse, compartir, se establecen pautas por parte de cada uno de los miembros y se realiza un acuerdo. Este no siempre se dice explícitamente, con palabras, pero existe y regula toda la forma de relacionarse. Sigue leyendo Lo que se espera de una relación de pareja.