Publicado el Deja un comentario

Hasta que el destino nos separe…

Hola Dr. Sira, desde que me case entendí que el matrimonio era para toda la vida, pero en esta relación de pareja han pasado cosas que me hacen pensar que no podré cumplir ese juramento. A mi esposo le detectaron cáncer de próstata a los 58 años y yo no creo merecer eso como pareja ni como mujer. Eso cambio mi vida sexual y de pareja radicalmente y no sé si pueda seguir casada con él. ¿Sería una maluca si me separo de él? ¿El destino me castigara? Sonia, 44 años, Caracas.

Estimada Sonia, entiendo la rabia que sientes porque esta enfermedad de tu esposo haya cambiado tu vida de pareja. Hay algunos cambios en nuestras vidas que debemos tener presente y que pueden afectar nuestra relación de pareja no importa cuánto tiempo tengamos. Eso hace tambalear nuestro amor y grado de compromiso. Veamos cuales son esos cambios:

1.-Cambios laborales. Aquí podemos incluir todos los posibles cambios, tanto negativos como positivos, que pueden ocurrir en la vida laboral de una persona. Aun cuando en el ámbito personal los ascensos son sumamente positivos, la vida en pareja y la vida familiar pueden verse amenazadas si no sabemos separar el trabajo del hogar.

2.-Enfermedades. Con el paso de los años y la llegada de la vejez pueden llegar también enfermedades o padecimientos en las personas. En algunos casos, cuando estos se agravan, no sólo afectan físicamente al paciente, sino que terminan afectando emocionalmente a la pareja y demás familiares.

3.-Problemas económicos. Ambos miembros de la pareja deben salir a trabajar, deben dividirse los gastos, y en muchos casos ni siquiera así logran solventarse las situaciones de la vida diaria. Esto genera mucho estrés dentro de la pareja y puede llevar incluso al fin de la relación.

4.-La familia. Cuando se tienen hijos se adquieren nuevas responsabilidades dentro de la pareja. Ya dejamos de ser esposo y esposa y pasamos a convertirnos en padres y madres. Muchas veces dejamos de lado nuestra vida personal, afectiva y sexual, para dedicarnos de lleno al rol de padres. Esto, sin duda, es un error.

5.-Cuando los hijos se van de casa o simplemente se hacen mayores y dejan más tiempo libre a la pareja.

Deja un comentario