
1.-Comience temprano. Los niños desde pequeños necesitan escuchar sobre lo que son las relaciones saludables. Comience temprano con sus hijos a hablar sobre lo que son las amistades positivas y sobre el respeto, y luego cuando sus hijos sean mayores haga la transición para conversar sobre sus primeras salidas en pareja y las relaciones físicas. Responda las preguntas que sus hijos pequeños tengan sobre los bebes de forma amorosa y con datos reales.
2.-Busque momentos oportunos para enseñar. A veces puede ser difícil hablar sobre el tema del sexo sin tener algo con que comenzar. Un buen comienzo puede presentarse con un comercial o un show de televisión, escenas en películas, una canción, un letrero o situaciones de la vida real de amigos o parientes. Pregúntele a su hijo o hija adolescente lo que piensa sobre lo que acaban de ver o experimentar y con que exactitud entiende la situación.
3.-¡Involúcrese! Comience temprano formando el habito de hacerle preguntas a sus hijos y de escucharlos, para que sientan que usted es una fuente de confianza y recursos. También, sepa quienes son los amigos de sus hijos y sus respectivos padres. Asegúrese de saber lo que les están ensenando en la escuela. Usted es el primer educador de sus hijos y debe involucrarse en este importante proceso.
4.-Escuche. Esta es su oportunidad de averiguar lo que su hijo escucha, piensa y experimenta. Reconozca los puntos de vista que tiene y las presiones que enfrenta. Demuéstrele que lo respeta como persona respetando su privacidad.
5.-Sea claro. Comunique sus valores y expectativas de forma clara y amorosa. Los jóvenes necesitan limites y responden bien cuando tienen padres que se preocupan por ellos y saben establecer limites claros. Si usted quiere que ellos esperen a tener relaciones sexuales, dígaselos.
6.-Tenga cuidado de no hacer parecer al sexo como el demonio. Dígale a su hijo que el sexo, los sentimientos y las hormonas son buenas y naturales, pero únicamente apropiadas en ciertos contextos.
7.-Dejele saber a sus hijos adolescentes que pueden hablar o hacerle preguntas en cualquier momento. Esfuércese por mantenerse abierto y no los juzgue sin importar lo que le digan. Si su hijo o hija se acerca cuando usted este ocupado o le va a ser difícil hablar, asegúrese de explicarle la situación e inmediatamente dígale un tiempo y una hora en el que va a poder hablar con el o ella.
8.-Este bien informado, porque esto le ayudara a responder cualquier pregunta que sus hijos puedan tener. Lo que usted experimenta en su juventud puede ser muy diferente a lo que sus hijos tienen que enfrentar ahora. Hoy en día se ve mas sexo en los medios de comunicación y hay mas presiones en la escuela para que se involucren sexualmente. Asegúrese de que sus hijos comprendan que la abstinencia es la única forma de evitar totalmente las consecuencias negativas de tener relaciones sexuales demasiado temprano.
9.-Responda a las preguntas de sus hijos de forma honesta y apropiada para su edad. Use términos exactos y nombres apropiados para las partes del cuerpo. Asegúrese de compartir sus valores con sus hijos.
10.-Mantenga a mano información adicional, por ejemplo, cuando hable con sus hijos pre-adolescentes, tenga libros, videos o folletos que expliquen sobre la pubertad. Si esta hablando con adolescentes mayores, tenga libros o videos instructivos de sexualidad que hablen sobre el funcionamiento sexual del hombre y de la mujer, infecciones de transmisión sexual y métodos anticonceptivos. Una vez que ha hablado con los materiales adecuados a sus hijos, déjelos en un lugar donde les sea fácil tener acceso a los mismos.