
En la actualidad existen distintos tipos de relaciones de pareja a las cuales cualquier soltero puede optar, hoy tocare el punto de la pareja convencional que todos conocemos. En primer lugar la unión de un hombre y una mujer puede estar legalizada como en el caso del matrimonio, o ser una unión tipo concubinato donde no hubo matrimonio.
Estos 2 tipos de uniones continúan vigentes como primera opción, entre parejas más o menos jóvenes que forman un hogar por primera vez. El motivo principal para formar pareja es el amor, y debemos entender que siempre existirá un sinnúmero de fuentes potenciales de roces, problemas y conflictos.
Esto quiere decir que aunque usted tenga una relación estable, la aparición de conflictos no debe ser algo para temer o asustarse ni generar tensiones o frustraciones excesivas.
Algunas recomendaciones al respecto son: interpretar los conflictos como un aspecto natural de la relación (no quiere decir que nos agraden) cuando surgen; verlos como oportunidades para clarificar y solventar diferencias; tener la convicción de que enfocados constructivamente, los conflictos producen crecimiento y madurez en la pareja. De tal manera que aprender a manejar las emociones generadas por la discusión de los conflictos se hace vital.