Publicado el Deja un comentario

Como ser asertiva en el sexo.

La asertividad puede mejorar sustancialmente la imagen que tienes de ti mismo e impulsarte a pedir lo que deseas sin temor a no ser escuchado.

El caso de Isabel puede ilustrarte mejor en lo que no es ser asertivo: cuando ella me consultó, pensaba que en sus relaciones de pareja ella siempre debía acceder ante lo que su pareja del momento quería, porque en su casa la habían educado para servirle al “hombre” que fuera su esposo. De hecho, accedía a cualquier tipo de peticiones que le hicieran, así esto afectara su dignidad, con el fin de mantener satisfecho a su “hombre”. Eso incluía aceptar cualquier tipo de prácticas en lo sexual, estuviera de acuerdo o no, por el solo hecho de complacerlo, dejando de lado su placer. En muchísimas ocasiones su cuerpo solo servía para complacer al “hombre” tal cual como le habían dicho en su casa, y hasta ese momento tampoco sabía lo que era un orgasmo en pareja. Por mucho que cedió nunca consiguió atrapar a ningún hombre de esta manera, ya que lejos de enamorarlos se hartaban de su pasividad y su escasa participación en el sexo. Su estrategia nunca funciono, porque jamás fue capaz de manifestar lo que quería, simplemente era un objeto utilizado por los demás. Hasta que comenzó a asistir a mis cursos de asertividad sexual, en los que conoció y practicó los derechos asertivos básicos que tenemos como seres humanos y la forma de cómo pedir lo que ella deseaba.

La lista de derechos asertivos es muy larga, pero para el tema de la asertividad aplicada al sexo y la pareja me parecen útiles los 10 derechos siguientes: 1.-El derecho a ser tratado con dignidad y respeto. 2.-El derecho a experimentar y expresar sentimientos. 3.-El derecho a tener y expresar opiniones y creencias. 4.-El derecho a decidir qué hacer con mi propio tiempo, cuerpo y propiedad. 5.-El derecho a cambiar de opinión. 6.-El derecho a decidir sin presiones. 7.-El derecho a cometer errores y a ser responsables de ellos. 8.-El derecho a ser escuchado y tomado en serio. 9.-El derecho a tener éxito y a fracasar. 10.-El derecho a decir: “No lo sé” o “No lo quiero”.

Deja un comentario