Publicado el 4 comentarios

Cuando mis problemas sexuales afectan la sexualidad de mi pareja.

Mejor conocido como síndrome de disfunción sexual de la pareja, consiste en la presencia de una enfermedad sexual en uno de los miembros de la pareja, provocando en consecuencia una enfermedad también sexual en el otro integrante, el cual era previamente sano al respecto. Los casos más frecuentes son:

1.-Mujer con VAGINISMO, el hombre en consecuencia desarrolla una DISFUNCION ERECTIL. En este punto es necesario tener claro que el “vaginismo” es la contracción espástica e involuntaria de los músculos de la vagina en la mujer, provocada por la intención de penetración. El vaginismo puede ser tan grave hasta el punto que no permita consumar el matrimonio. Es interesante que el síndrome tenga un alto porcentaje de asociación con la disfunción eréctil del compañero, y en muchos casos, el varón se satisface con la eyaculación, con la penetración mínima o parcial, o cuando el espasmo involuntario solo demora pero no rechaza la penetración vaginal.

2.-Hombre con EYACULACION PRECOZ, su compañera BAJA LA FRECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO SEXUAL.

Mientras la excitación sexual de la mujer se encuentra elevada durante el precoito, y se mantiene por la penetración, deberá enfrentarse con una casi instantánea eyaculación y subsiguiente pérdida de la erección del pene. Se desarrollara entonces un alto nivel de frustración femenina, en particular cuando esta respuesta masculina se repite en forma rutinaria, situación que complica la relación de pareja desarrollando en la mujer previamente sana una disminución o casi abolición de la “frecuencia de deseo sexual” para evitar dicha frustración.

3.-Mujer con DISFUNCION ORGASMICA, el hombre desarrolla DISFUNCION ERECTIL. La mujer con alteración orgásmica desarrolla en el varón disfunción eréctil, en consecuencia a la frustración de no lograr un coito operativo para ambos. La constante ausencia de los orgasmos en la hembra la condicionan como pareja a no alcanzar una excitación completa. Se suman una serie de factores negativos como “pensar y no sentir”, “dar y no recibir”, la idea de fallar, la exigencia personal, la demanda de la pareja, la ansiedad, etc.

4.-Hombre con DISFUNCION ERECTIL, desarrolla en la mujer DISFUNCIÓN ORGÁSMICA. En este trastorno es el hombre quien trae el problema sexual a la pareja, alterando el funcionamiento de la respuesta sexual en la mujer. Un gran porcentaje de mujeres alcanzan su máxima excitación sexual en el momento mismo de la penetración, fase del ciclo sexual comprometida en el hombre que presenta incapacidad de alcanzar y/o mantener una erección debido a una disfunción eréctil. Como resultado de esta situación y además del problema sexual la mujer presentará frustración, insatisfacción, se sentirá poco atractiva y poco deseada por su pareja.

 

Para que el Dr. Miguel Sira responda tus preguntas a través de esta columna, contáctalo por:

www.facebook.com/miguelsirav | www.twitter.com/drmiguelsira

www.miguelsira.tips | miguelsirav@hotmail.com

4 comentarios en “Cuando mis problemas sexuales afectan la sexualidad de mi pareja.

  1. Hola Dr., que debe hacer la mujer en caso de que su pareja sufra de disfunción eréctil? Junto a eso no se ha realizado la circuncisión lo que considero empeora la situación, ah! también tiene diabetes, gracias por su respuesta.

    1. Más de 30% de los hombres tienen problemas para alcanzar y/o mantener la erección de su pene, sin embargo, aunque los adelantos médicos pueden solucionar el problema en casi todos los casos, muchos hombres se resisten a hablar del tema, afectando su calidad de vida. La información certera y el tratamiento adecuado hacen la diferencia. Al consultar a un sexólogo por este problema, se descarta la causa física con exámenes de laboratorio y un examen físico. Si el problema es psicológico se hace terapia sexual individual y con su pareja.
      En cuanto a la circuncisión, mucha gente se pregunta si ¿hay diferencia en el ejercicio sexual de los hombres que tienen prepucio y los que no tienen prepucio? Pues no hay diferencia significativa ya que el prepucio se retrae detrás de la corona del glande durante el acto coital. Por lo tanto, la circuncisión no es importante, a menos que el prepucio no se pueda bajar, esto se conoce como Fimosis.

      1. Gracias Dr. por su respuesta, en el caso de mi pareja no le baja el prepucio, el pene sigue tapado durante las pocas erecciones que tiene, disculpe si suena un poco loco pero estéticamente tampoco se ve bien. Por lo que entiendo debemos ir a consulta para empezar algún tratamiento de acuerdo a la revisión médica que le haga? el está dipuesto aunque me imagino que le da pena. A parte del placer sexual quiero quedar embarazada y con estos inconvenientes siento que las probabilidades son escasas 🙁 🙁

      2. La Fimosis debe ser resuelta por un Médico Urólogo.

Deja un comentario